Color Theory y el poder sanador del synthpop

 Color Theory y el poder sanador del synthpop

Desde California, Color Theory —el proyecto del músico y productor Brian Hazard— presenta su decimocuarto álbum “This Bright Circumstance”, una obra de synthpop introspectivo que transforma la meditación y la ansiedad en un ejercicio de belleza electrónica.

Concebido en su estudio casero de Huntington Beach y producido con una sola groovebox Elektron Syntakt, el disco suena íntimo, preciso y coherente, como si cada nota fuera un pensamiento domado entre respiraciones.

photo Brian Hazard Color Theory
Brian Hazard (Color Theory)

A lo largo de sus doce canciones, Hazard convierte su experiencia con la ansiedad, el insomnio y la práctica del mindfulness en un manual emocional para quienes buscan equilibrio en medio del caos mental. En temas como “Where Tigers Are Said to Roam” o “Thoughts Can’t Hurt You”, propone mirar de frente a los miedos sin resistirse, mientras que piezas como “When I Can’t Remember You” y “The Last Time” exploran la pérdida y la memoria con una ternura desarmante. Su voz serena, los sintetizadores brillantes y los ritmos mesurados crean un paisaje sonoro que invita a la calma sin perder profundidad.

“This Bright Circumstance” es más que un álbum: es un refugio para la mente inquieta, una meditación electrónica sobre la impermanencia y la aceptación.

Conecta con Color Theory

Website | Facebook | X | Instagram | Bandcamp | YouTube | Soundcloud

Playlist Descubrimientos Sintéticos

Descubre más propuestas como Color Theory guardando nuestra playlist en tu biblioteca o agregándola a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Miguel Castillo

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena