“Calima”: diáspora, ritmo y espiritualidad en un mismo disco

 “Calima”: diáspora, ritmo y espiritualidad en un mismo disco

El álbum “Calima” es el fruto de un encuentro sonoro poco común pero profundamente necesario: la fusión entre el colectivo londinense Balimaya Project, referente del jazz mandé y la diáspora africana, y el ensamble colombiano Discos Pacífico All Stars, integrado por músicos de proyectos como Bejuco y Semblanzas del Río Guapi.

Grabado en Tumaco, este trabajo demuestra cómo la música sigue siendo un puente invisible que conecta historias y memorias a través de continentes.

En lo musical, el disco despliega un mosaico en el que djembés y balafones dialogan con marimbas, cununos y cantos tradicionales del Pacífico colombiano, mientras el jazz contemporáneo aporta frescura y experimentación. La intensidad rítmica convive con pasajes contemplativos, generando una experiencia que oscila entre lo ritual y lo festivo, entre la raíz ancestral y la innovación.

El título no es casual: como el viento cálido que anticipa la lluvia, Calima sopla con energía colectiva, cruzando fronteras para tender puentes entre África, Europa y América Latina. Más allá de lo estético, el álbum propone un diálogo cultural y espiritual, reivindicando la resiliencia de comunidades históricamente invisibilizadas y celebrando la diversidad como motor creativo.

Con este lanzamiento, Balimaya Project y Discos Pacífico All Stars no solo presentan un disco, sino una declaración de principios: la música como territorio común, capaz de unir legados y abrir futuros compartidos. El disco estará disponible el 5 de septiembre en todas las plataformas musicales.

Conecta con Discos Pacífico

Facebook | Instagram | Bandcamp

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena